Leucemia felina

¿Qué es la Leucemia felina?

La leucemia felina es una enfermedad crónica extendida entre los gatos, que afecta el sistema inmunitario. Esta enfermedad es causada por un retrovirus ARN monocatenario que provoca cáncer en las células sanguíneas, específicamente en los linfocitos.

El virus afecta el tejido hematopoyético y puede causar leucemia o linfoma, así como atrofia tímica y anemia. Las manifestaciones clínicas varían y pueden causar un sistema inmunitario debilitado, lo que deja al animal vulnerable a otras infecciones.

Transmisión del virus

El virus se encuentra en la sangre y médula ósea de los gatos infectados. La eliminación del virus ocurre principalmente a través de la saliva, pero también puede estar presente en otras secreciones, como heces, orina y leche. El virus es infeccioso por vía oral y por inoculación parenteral. La infección puede ocurrir cuando los gatos se muerden, se asean o comparten camas y recipientes de comida.

El virus no puede sobrevivir fuera del cuerpo del felino, por lo que es necesario el contacto estrecho para que se produzca la infección. La transmisión también puede ocurrir a través de la placenta o por contacto venéreo.

Infecciones latentes y progresivas

Algunos gatos no desarrollan síntomas, a menos que sufran de inmunosupresión. Después de la infección, el virus puede replicarse en los nódulos linfáticos, pero algunos gatos pueden controlar la infección y no mostrar signos. Si el gato no desarrolla inmunidad, el virus puede llegar a la médula ósea, donde se convierte en una infección latente.

Los gatos con infecciones latentes no presentan síntomas, a menos que se inmunosupriman, lo que puede reactivar el virus. Si el virus llega a la médula ósea y no se controla, el gato sufrirá de viremia medular, lo que puede llevar a una infección progresiva y eventual fallecimiento.

Prevención y tratamiento

La mejor manera de prevenir la leucemia felina es evitar el contacto entre gatos infectados y sanos. Además, se recomienda la vacunación y castración de los gatos positivos, ya que el virus se transmite por vía transplacentaria. Aunque la vacuna no ofrece una protección total, es la mejor herramienta para reducir el riesgo de exposición al virus.

Tags :
Uncategorized
Blogs