La esterilización de perros y gatos es un tema que genera muchas dudas y controversias. A menudo, la desinformación rodean este procedimiento. Por esto, te presentamos varios mitos y verdades sobre la esterilización y te ayudamos a aclarar varias dudas al respecto.
1. La esterilización engorda a las mascotas.
Verdad: La obesidad en las mascotas se debe principalmente a una dieta inadecuada y a la falta de ejercicio, no a la esterilización. Un animal esterilizado puede mantener un peso saludable si se le proporciona una alimentación balanceada y la actividad física necesaria.
2. La esterilización vuelve a las mascotas perezosas y apáticas.
Verdad: La esterilización no afecta el nivel de energía o la personalidad de las mascotas. Si observas cambios en el comportamiento de tu mascota luego de la esterilización, es probable que se deban a otras causas y no al procedimiento en sí.
3. Las mascotas esterilizadas pierden su instinto protector.
Verdad: El instinto protector de las mascotas no está relacionado con sus órganos reproductivos. Un animal esterilizado puede seguir siendo un excelente guardián y protector de su hogar y familia.
4. Es cruel esterilizar a las mascotas, ya que les priva de su naturaleza.
Verdad: La esterilización no es una crueldad, sino una medida responsable que puede mejorar la salud y el bienestar de las mascotas. Permite prevenir embarazos no deseados, reduce el riesgo de ciertas enfermedades y evita comportamientos molestos asociados al celo.
5. Las mascotas esterilizadas no pueden disfrutar de una vida plena.
Verdad: Las mascotas esterilizadas pueden llevar una vida plena y feliz. Disfrutan de los mismos juegos, paseos, cariño y actividades que las mascotas no esterilizadas.